Generic selectors
Coincidencias exactas únicamente
Buscar un título
Buscar contenido
Post Type Selectors

De un tiempo para acá he descubierto el placer de reírme solo, tanto, que me sorprendo yo mismo, porque durante mucha parte de mi vida he cargado con el estigma y la mancha de mi malparidez constante. En realidad, triste nunca he sido, sino que tal vez mi alegría no se parece a la de los demás.

Hoy me rio de cosas que tal vez solamente yo me entiendo, porque mi risa tiene que ver con la memoria. Tiene que ver con mi memoria, porque entre más me acuerdo, más me rio. Me rio de cosas que evoco y que incluso en su momento pudieron dolerme, pero hoy tienen un color distinto. Me rio de cosas que recuerdo porque mi risa es despertar de un tibio sueño. Me rio de cosas que desentierro porque me traen del pasado a personas que he querido con un amor que se renueva en mi risa contenida. Me rio de cosas que revivo porque son la forma que he encontrado de seguir hacia adelante. Por la calle soy como un loco sin palo o bien porque voy silbando alguna canción o bien porque me voy riendo de alguna evocación.

Reír es mi manera de estar vivo, una forma rara de inteligencia, de paz interior, de alegría suprema, de protección ante la duda o los infortunios que la vida me regala. Mi risa, poco tiene que ver con la burla o con el chiste. Por el contrario, suele ser una mirada tranquila ante las cosas que me pasan porque lo bueno o lo malo es cuestión de perspectiva. La diferencia entre el humor y el chiste es la misma que hay entre el amor y el sexo. No me rio de nadie, pero sí me rio con muchos. Me rio para construir nuevos recuerdos, nuevos motivos.

Sabines, Jaime, dice que Dios es un tipo juguetón y travieso, que siempre está de buen humor y al mirar las flores y el paisaje, al mirarte, hasta razón tiene, porque nadie emputado contra el mundo es capaz de acercarse a la belleza. Si acaso y muy si acaso, a la mueca horrible de alegrarse con las cosas malas que le pasan a los otros.

Mi risa es un enigma digno del fraile Guillermo de Baskerville en El nombre de la Rosa de Umberto Eco, empeñado en descubrir el misterio del segundo libro de la Poética de Aristóteles, dedicado a la amenaza de  la risa: “El hombre no debe reír porque, de hacerlo, su rostro asume el aspecto grotesco de un mono, y su alma pierde el temor a Dios”.

La historia de la humanidad, es la historia de su risa, porque el que se ríe crea, juega, intenta, inventa, improvisa, imagina, innova, rectifica, siente y comprende.Y yo, un tipo que crea, que juega,que intenta, que inventa, que improvisa, que imagina, que innova, que rectifica, que siente, que comprende. Y ama.

El que sabe reírse tiene la mitad de la vida ganada y el que se ríe de sí mismo, la otra mitad. Estoy salvado, porque aunque solo, me rio. Solo me rio. Me rio.

 

LEAVE REPLY

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *