Generic selectors
Coincidencias exactas únicamente
Buscar un título
Buscar contenido
Post Type Selectors

Así funciona Onlyfans

En el vertiginoso mundo digital de la última década, pocas plataformas han generado tanto debate, controversia y curiosidad como OnlyFans. Lo que comenzó como una idea innovadora para conectar artistas con sus seguidores, se convirtió en un fenómeno global que ha redefinido las reglas del juego en la economía del contenido digital.

La historia de OnlyFans comenzó en noviembre de 2016, cuando el empresario británico Tim Stokely lanzó lo que entonces parecía ser una plataforma más en el saturado mercado de redes sociales. Sin embargo, su visión era diferente: crear un espacio donde los artistas pudieran monetizar directamente su contenido e interacciones, eliminando los intermediarios tradicionales que se llevaban la mayor parte de las ganancias.

El punto de inflexión llegó en 2018, cuando Leonid Radvinsky, propietario del sitio web de entretenimiento para adultos MyFreeCams, adquirió el 75% de la empresa. Esta adquisición marcó un cambio significativo en el enfoque de la plataforma, que comenzó a inclinarse hacia el contenido para adultos, aunque nunca se limitó exclusivamente a él.

La verdadera explosión de OnlyFans llegó con la pandemia de COVID-19 en 2020. Mientras el mundo se confinaba y millones de personas perdían sus empleos, muchos encontraron en esta plataforma una alternativa para generar ingresos desde la seguridad de sus hogares. El timing no podía ser más perfecto: confinamiento, pérdida de empleos tradicionales y la necesidad de encontrar nuevas fuentes de ingresos convergieron para crear el escenario ideal para el crecimiento exponencial de la plataforma.

Este boom pandémico no solo atrajo a personas comunes, sino que también llamó la atención de influencers y celebridades, quienes vieron en OnlyFans una oportunidad para diversificar sus ingresos y conectar más íntimamente con sus seguidores. Esta participación de figuras públicas ayudó a ampliar el alcance de la plataforma más allá del contenido para adultos.

Las estadísticas de OnlyFans son verdaderamente impresionantes y reflejan su meteórico crecimiento. A principios de 2024, la plataforma cuenta con más de 305 millones de usuarios registrados, un salto espectacular desde los 13.48 millones que tenía en 2019. Para poner esto en perspectiva, la plataforma recibe aproximadamente mil millones de visitas mensuales a nivel mundial.

Del lado de los creadores, las cifras son igualmente llamativas. Más de 4.11 millones de personas han decidido convertirse en creadores de contenido en OnlyFans, con aproximadamente 936,000 nuevas cuentas agregadas solo en 2023. Un dato interesante es que solo el 1.5% de los usuarios de OnlyFans son creadores, y de estos, el 84% son mujeres.

En términos económicos, OnlyFans generó $1.3 mil millones en ingresos en 2023, pagando $5.32 mil millones a los creadores. La plataforma opera con un modelo de negocio transparente: se queda con el 20% de las ganancias y entrega el 80% restante a los creadores, una división considerablemente más favorable que la que ofrecen muchas otras plataformas digitales.

La demografía de OnlyFans revela patrones interesantes sobre quién consume este tipo de contenido. Los usuarios más activos se encuentran en el rango de edad de 25-34 años (31.25%), seguidos muy de cerca por el grupo de 18-24 años (29.64%). Los usuarios de 35-44 años representan el 17.30%, mientras que los grupos de mayor edad muestran una participación decreciente pero significativa.

Aunque OnlyFans es ampliamente conocida por su contenido para adultos, la plataforma alberga una sorprendente variedad de otros tipos de contenido. Los creadores han encontrado maneras innovadoras de monetizar prácticamente cualquier pasión o habilidad.

En el ámbito del contenido explícito, la plataforma ofrece desde fotografías y videos de desnudos hasta contenido pornográfico más elaborado, incluyendo parejas, fetiches específicos como BDSM o fetiche de pies, solicitudes personalizadas, y diversos tipos de roleplay sexual. Este tipo de contenido sigue siendo el más popular y lucrativo en la plataforma.

Sin embargo, el contenido «Safe For Work» también ha encontrado su lugar. Creadores de fitness comparten rutinas de ejercicio y planes de nutrición, artistas del cosplay muestran sus elaborados disfraces, chefs enseñan recetas y técnicas culinarias, músicos ofrecen interpretaciones exclusivas y lecciones, y expertos en belleza comparten tutoriales de maquillaje y reseñas de productos.

La realidad económica de OnlyFans es compleja y revela grandes disparidades. Mientras que la ganancia promedio por usuario se sitúa entre $25 y $30 al mes, las diferencias entre los creadores más exitosos y el promedio son abismales. Se estima que solo unos 300 creadores ganan más de $1 millón al año, mientras que los creadores de nivel medio suelen ganar entre $1,000 y $10,000 mensuales.

Esta disparidad refleja una realidad común en la economía digital: el éxito extremo se concentra en una pequeña élite, mientras que la mayoría de los participantes obtienen ingresos más modestos. Sin embargo, para muchos creadores, incluso estos ingresos modestos representan una fuente significativa de sustento o un complemento valioso a sus ingresos principales.

OnlyFans ha demostrado que existe un apetito real por el contenido personalizado y la conexión directa entre creadores y consumidores. Su modelo de negocio, que elimina intermediarios y permite una relación más personal entre el creador y el consumidor, ha inspirado a numerosas plataformas similares y ha influenciado la forma en que otras redes sociales abordan la monetización del contenido.

La plataforma ha enfrentado desafíos regulatorios, controversias sobre la edad de los usuarios, y debates sobre el impacto social del trabajo sexual digital. Sin embargo, su crecimiento continuo sugiere que ha logrado llenar un vacío en el mercado digital.

OnlyFans representa más que una simple plataforma de contenido; simboliza un cambio fundamental en la forma en que entendemos el trabajo, la creatividad y la monetización en la era digital. Ha democratizado el acceso a la creación de contenido remunerado, permitiendo que personas de todos los orígenes encuentren maneras de monetizar sus talentos, cuerpos, personalidades o habilidades.

Mientras la plataforma continúa evolucionando y expandiéndose, su impacto en la economía digital y en la forma en que pensamos sobre el trabajo y la creatividad seguirá siendo objeto de debate y análisis. Lo que es innegable es que OnlyFans ha cambiado para siempre el panorama de la monetización del contenido digital, estableciendo un precedente que likely influenciará el desarrollo de futuras plataformas.

 

LEAVE REPLY

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *