La sociedad líquida

Hay una pregunta que late debajo de casi todo lo que hacemos: ¿por qué ya nada dura? Los trabajos son temporales, las parejas se evaporan, los planes a futuro suenan a ciencia ficción. Vivimos en modo provisional, como si estuviéramos acampando en nuestra propia vida. Y lo peor es que ni siquiera nos sorprende. Zygmunt

La novela vertical

Colombia se volvió la fábrica de las novelas que nadie admite ver (pero todos devoran).Hay un negocio multimillonario que está pasando justo debajo de nuestras narices. O mejor: justo en la palma de nuestra mano. Y Colombia, sin que casi nadie se diera cuenta, se metió de cabeza en él. Se llaman «novelas verticales», aunque[…..]

El poeta que cantó a la libertad

Hay algo raro en Joan Manuel Serrat. Algo que no encaja del todo en ninguna parte y que, precisamente por eso, termina encajando en todas. Nacido en 1943 en el Poble-Sec de Barcelona, con un padre anarquista de la CNT y una madre aragonesa de Belchite, Serrat es la prueba viviente de que las contradicciones,[…..]

El filósofo moderno

Hay algo profundamente incómodo en leer a Byung-Chul Han. No es el tipo de incomodidad que produce un filósofo oscuro o deliberadamente críptico. Es algo peor: es el escozor de verse retratado con demasiada precisión, como cuando alguien te describe un defecto que creías perfectamente escondido. Han, un filósofo surcoreano-alemán que escribe ensayos breves pero[…..]

Mompox, donde Colombia se quedó quieta

Hay pueblos que uno visita y hay pueblos que uno peregrina. Mompox es de los segundos. No porque tenga alguna reliquia milagrosa guardada en una urna de cristal, sino porque el milagro es el pueblo entero: un pedazo de Colombia colonial que se negó a desaparecer, que sobrevivió al olvido convirtiéndose en memoria pura, en[…..]

YouTube: Veinte años de reinado

Hay cierta ironía poética en que YouTube, la plataforma que nació como un sitio de citas fallido llamado «Tune In, Hook Up», se haya convertido en el lugar donde 2.7 mil millones de personas van a encontrarse con todo menos con el amor. Pero así es como funcionan las grandes historias de Silicon Valley: empiezas[…..]

Explosión de candidatos

Vivimos tiempos distintos. Nos cuentan las noticias que en Colombia hay cerca de 100 candidatos a la Presidencia de la República. Antes todo era muy definido y había la cantidad suficiente de candidatos para representar a los partidos políticos liberal, conservador y los de izquierda. Ahora nos llenamos de caudillos de todos los pelambres, más[…..]

Otra mirada

El conflicto Israeli-palestino, se enmarca dentro del conflicto arabe-Israeli. Viene desde antiguas divergencias de los pueblos árabes y los pueblos judíos, entrecruzando el campo religioso con conflictos de tierra y poder. Ya el profeta Mahoma (fundador del Islam en el siglo VII) había organizado ejércitos en la ciudad de Medina para unificar la península Arábiga[…..]

El guajiro que nadie vio venir

Hay historias que uno lee y piensa: «Bueno, alguien se pasó con el guion». La de Luis Díaz es de esas. Pero resulta que es verdad, cada pedazo. Y quizás lo más absurdo de todo es que casi no pasa. Que este tipo que ahora hace trizas defensas en la Premier y en la Bundesliga[…..]

Perder con Argentina

La película se repite una y otra vez. El anuncio del juego Colombia-Argentina, la gran expectativa que se genera, el ruido optimista de los medios de comunicación, el recuerdo del 5-0, la ilusión de que esta vez sí, el argumento de que nuestros muchachos son unos guerreros, el juego en sí, el ímpetu inicial de[…..]