Imagínate a un flaco desgarbado, con gafas de pasta, camiseta de rock y una sonrisa que parece saber algo que tú no. Ese era Andrés Caicedo, el eterno adolescente caleño que vivió como si cada día fuera una película de Godard o un concierto de los Rolling Stones. Nació en 1951, en una Cali que
La “ch” no es cualquier cosa. La “ch” es la diva del abecedario con raíces profundas. Es una sílaba con carácter, con historia, con ese swing que hace que todo suene más alegre. En el español colombiano, la “ch” es como ese amigo que llega a la reunión con una anécdota que te hace escupir[…..]
Los hermanos Marx no nacieron bajo los focos, aunque el destino parecía haberles reservado un escenario desde la cuna. Criados en el Nueva York de finales del siglo XIX, hijos de inmigrantes judíos, crecieron en un hogar donde el dinero era un invitado fugaz, pero el ingenio, un residente permanente. Su madre, Minnie, una mezcla[…..]
Hay palabras que pesan como siglos, que se clavan en la piel de la historia y se resisten a ser arrancadas. Patriarcado es una de ellas. No es solo un término, es un sistema, una estructura que ha moldeado el mundo con la sutileza de un martillo y la persistencia de la marea. Pero, ¿qué[…..]
Lo que comenzó como una reunión de viejitos decadentes a quienes los nietos no sabían dónde poner, terminó convertido en uno de los fenómenos musicales más importantes de la Cuba de los últimos tiempos. El Buena Vista Social Club, es sin duda un referente para todo aquel que sepa algo de música y sobre todo […..]
Se murió Vargas Llosa y con él se fue Pedro Camacho, el escribidor.No fue un personaje. Fue un síntoma. No fue un guionista. Fue un estallido. Camacho no escribía radionovelas, las vomitaba. Las arrancaba de su delirio personal, de un mundo donde los límites del sentido se difuminaban, como una cinta de grabación que se[…..]
Los aranceles son como un impuesto que un país pone a los productos que vienen de fuera. Imagina que compras algo de otro país y, al llegar a la frontera, el gobierno te dice: «Para que esto entre, tienes que pagar un extra». Eso es un arancel. Suena simple, pero tiene un impacto grande en[…..]
Érase una vez un mundo donde la música vivía atrapada en discos rayados y cintas que se enredaban como los pensamientos de un adolescente en crisis. Corría el año 2006. Dos suecos, Daniel Ek y Martin Lorentzon, miraron ese caos analógico con nostalgia y un poco de burla. Decidieron que era hora de liberar las[…..]
Pocos saben quién fue Abu Abdallah Muammad ibn Musa al-Khwarizmi, pero la verdad es que todos los que hemos pasado por un colegio a una escuela en Colombia y en Latinoamérica, lo hemos padecido. Unos más, otros menos. En plena época de billares y de ebullición de las hormonas, la imagen de Al Juarismi, como[…..]
Rodolfo Páez Ávalos podría haber sido el nombre de uno de tantos futbolistas argentinos, malos, prepotentes y sin carisma que han pasado por cualquiera de los equipos del fútbol nacional. Pero la vida no lo quiso así. A pesar de ser de Rosario, una ciudad futbolera por naturaleza, cuna del mismísimo Lionel Messi, Rodolfo, decidió[…..]