Dicen que un café siempre será un buen plan. Veamos: Cada mañana, cuando las primeras luces del amanecer se cuelan por las ventanas de millones de hogares, un aroma inconfundible marca el inicio del día. Es el café, esa bebida oscura y humeante que se ha convertido en mucho más que un simple estimulante: es
La República Islámica de Irán representa uno de los sistemas políticos más singulares del mundo contemporáneo. Desde la Revolución Islámica de 1979, el país ha operado bajo una estructura que combina elementos republicanos tradicionales con instituciones teocráticas, creando un modelo de gobernanza que desafía las clasificaciones políticas convencionales. La Doble Estructura del Poder El sistema[…..]
En el verano de 1996, el planeta entero se movía al compás de un ritmo que parecía hermano de la mismísima alegría del cosmos. «Dale a tu cuerpo alegría, Macarena», cantaban a coro abuelas, niños, políticos y desconocidos en discotecas desde Tokio hasta Nueva York. La canción de Los del Río, ese dúo sevillano de[…..]
No los vemos, no los oímos, no los votamos. Pero están ahí. Son discretos, técnicos, vestidos de traje oscuro y sonrisa neutra. Habitan oficinas con aire acondicionado perpetuo, en ciudades como Washington o Nueva York, con vistas a lo global y oídos atentos a los susurros del mercado. Son los organismos internacionales que, aunque usted[…..]
Hay películas que no solo se ven, se sienten. Se clavan en la piel como un zarpazo, te persiguen en cada sombra y te hacen mirar dos veces antes de meter un pie en el agua. Tiburón (Jaws, 1975) es una de esas. No es solo una cinta sobre un pez gigante con muy mal[…..]
Bogotá, noviembre de 1977. La ciudad, atrapada en su eterno manto de llovizna, se sacudió de la rutina para recibir a un titán: Muhammad Alí. No era solo un boxeador, era un fenómeno, un hombre que cargaba en cada puñetazo la lucha por la igualdad y en cada sonrisa la audacia de quien sabe que[…..]
En medio de caos bogotano de las seis de la tarde, los conductores o los pasajeros de un Transmilenio atestado buscan algún tipo de refugio.Una voz cálida les cuenta la historia de un crimen sin resolver en Medellín o tal vez Diana Uribe los lleva de paseo por la Revolución Francesa, mientras el semáforo sigue[…..]
En el principio, hubo un sueño: que las máquinas pensaran como humanos. No era solo un capricho de ingenieros, sino una chispa filosófica que ardía en las mentes de visionarios. La inteligencia artificial (IA), esa criatura esquiva que hoy permea nuestras vidas como el aire, nació en los años 50, cuando Alan Turing se preguntó[…..]
Corría 1988, y un Fito Páez de apenas 25 años, con el pelo revuelto y el alma encendida, soñaba con crear una ópera rock que rivalizara con gigantes como Quadrophenia de The Who o Tommy de Pete Townshend. La idea era descomunal: una historia fantástica, un lienzo sonoro donde el rock se fundiera con lo[…..]
El sol se derrama como miel sobre la memoria, y en el tocadiscos de la nostalgia giran los acordes de Los Beatles, los cuatro chicos de Liverpool que, sin saberlo, pintaron el mundo con colores que aún no se desvanecen. Pero detrás de la magia de «Hey Jude» y los coros de «She Loves You»[…..]