Bajo el sol abrasador de las Islas Vírgenes, Emile Alphonse Griffith (1938-2013) no soñaba con guantes ni cuadriláteros. Quería diseñar sombreros, tal vez para mujeres elegantes, tal vez para un mundo que aún no lo entendía. Pero el destino, como un gancho inesperado, lo llevó al ring. Su vida, una danza entre la gloria y
Colombia es un país raro,donde un gobierno convoca una huelga general como una forma de protesta. Algo así como darse un martillazo en el dedo gordo.En el de uno. En las arterias de la sociedad, donde el trabajo y la lucha se cruzan, late un concepto tan antiguo como la rebeldía humana: la huelga. No[…..]
Corría la década de los 50, y en Colombia, mientras las calles olían a café recién molido y a pólvora de una violencia que no daba tregua, los hogares se aferraban a un ritual casi sagrado: la radionovela. Ese teatro sin imágenes, puro sonido que hacía temblar el alma, era el opio del pueblo en[…..]
Afuera llueve. Adentro también. Es raro, afuera el sonido de la lluvia golpeando el vidrio de la ventana suena gloc, gloc, gloc. Adentro, el sonido de una gotera que cae contra el piso, suena cric, cric, cric. ¡Ahhhh, se fue la luz! Se escucha afuera, como si fuera necesario que todos lo dijéramos para poder[…..]
El nuevo mandato de Trump ha puesto patas arriba la economía mundial y ha puesto el foco en un nuevo enemigo: China. El país asiático se ha convertido en un referente, gracias a su tamaño y al poder que detenta en el escenario del planeta. Por eso, bien vale la pena darle una mirada a[…..]
¿Te has preguntado alguna vez cuál es el secreto para no solo vivir más años, sino vivirlos con salud, energía y felicidad? Si es así, seguramente te cautivará la serie documental de Netflix «Vivir 100 años: Los secretos de las zonas azules». Más que un simple programa de viajes, esta serie, guiada por el explorador[…..]
Hoy, cuando todos nombran a Bolívar bien vale la pena darle una mirada a su lado oscuro, que también lo tuvo. Su nombre resuena en himnos, billetes y discursos patrióticos, pero, como toda figura que se eleva a mito, su historia no es un lienzo inmaculado. Bajo la gloria hay grietas, decisiones turbias y un[…..]
Imagínate a un flaco desgarbado, con gafas de pasta, camiseta de rock y una sonrisa que parece saber algo que tú no. Ese era Andrés Caicedo, el eterno adolescente caleño que vivió como si cada día fuera una película de Godard o un concierto de los Rolling Stones. Nació en 1951, en una Cali que[…..]
La “ch” no es cualquier cosa. La “ch” es la diva del abecedario con raíces profundas. Es una sílaba con carácter, con historia, con ese swing que hace que todo suene más alegre. En el español colombiano, la “ch” es como ese amigo que llega a la reunión con una anécdota que te hace escupir[…..]
Los hermanos Marx no nacieron bajo los focos, aunque el destino parecía haberles reservado un escenario desde la cuna. Criados en el Nueva York de finales del siglo XIX, hijos de inmigrantes judíos, crecieron en un hogar donde el dinero era un invitado fugaz, pero el ingenio, un residente permanente. Su madre, Minnie, una mezcla[…..]