Hay voces que nacen una vez cada generación. Voces que rompen la monotonía del aire y se quedan flotando en el éter, como si hubieran encontrado su lugar natural entre las nubes. La de Luis Manuel Ferri Llopis —más conocido como Nino Bravo— fue una de esas. Una voz que llegó tarde a la fiesta
En esta ciudad de eterno aguacero y neblina espesa, donde los cerros se pierden entre las nubes como fantasmas de piedra, las historias de aparecidos no son simple folclor. Son el alma misma de Bogotá hecha relato. Aquí, donde la modernidad se tropieza a cada paso con el pasado colonial, los espantos han aprendido a[…..]
Hay peleas que se ganan en el ring y otras que se ganan en los tribunales. Chuck Wepner libró ambas, aunque la segunda le tomó más de tres décadas resolver. Y en el medio, sin quererlo, se convirtió en el arquetipo cinematográfico más perdurable del cine deportivo. La noche del 24 de marzo de 1975,[…..]
Hay poetas que escriben sobre la vida y otros que escriben desde la vida. Alejandra Pizarnik pertenecía a esta segunda categoría, esa rara estirpe de escritores que no pueden separar la tinta de la sangre. Cuando murió en Buenos Aires el 25 de septiembre de 1972, con apenas 36 años y una sobredosis de Seconal,[…..]
Los presidentes gobiernan, y muchas de sus decisiones tienen que ver con sus asesores presidenciales, que, sospecho, no han sido tan útiles como se nos hace pensar. No creo que sea culpa de ellos. Al fin y al cabo, un presidente, cuando dirige la nave de la Nación, no busca llevarla hacia un témpano de[…..]
No fue hasta diciembre de 2018 que la Real Academia Española se dignó a reconocer una palabra que llevaba casi un siglo dando vueltas por ahí. «Sororidad» finalmente entró al diccionario oficial, pero su historia es mucho más rebelde de lo que sugiere ese sello institucional. Todo empezó con Miguel de Unamuno, que en 1921[…..]
Imagínese un niño que creía que los domingos eran sagrados porque su abuela se lo había dicho. Todos los domingos iba a misa religiosamente. Hasta que un día, ya adulto, se encontró ayudando a una familia de bajos recursos un domingo cualquiera en lugar de estar en la iglesia. Y se dio cuenta de algo[…..]
¿Por qué Carl Honoré se convirtió en el gurú de una generación que descubrió que correr no siempre lleva a ningún lado? Hay momentos en la vida que te pegan como cachetada de borracho. A Carl Honoré le pasó leyendo Blancanieves. Pero no cualquier Blancanieves, sino una versión turbo, express, para padres ocupados que quieren[…..]
Durante siglos, la humanidad ha mantenido una relación compleja con lo inexplicable. Los milagros ocupan un lugar peculiar en esa geografía mental donde se encuentran la fe y la razón, la ciencia y la religión, la esperanza y el escepticismo. Es un territorio minado donde cada paso puede desatar una avalancha de argumentos que se[…..]
Mientras el país se debate entre crisis políticas y escándalos, una epidemia avanza sin hacer ruido por nuestras cocinas y platos La estadística es brutal, pero pasa desapercibida entre tanto ruido mediático: uno de cada dos colombianos ya tiene exceso de peso. Mientras nos entretenemos con los chismes del Congreso y las peleas de Twitter,[…..]













