Generic selectors
Coincidencias exactas únicamente
Buscar un título
Buscar contenido
Post Type Selectors

Imagínese un niño que creía que los domingos eran sagrados porque su abuela se lo había dicho. Todos los domingos iba a misa religiosamente. Hasta que un día, ya adulto, se encontró ayudando a una familia de bajos recursos un domingo cualquiera en lugar de estar en la iglesia. Y se dio cuenta de algo revelador: se sentía más cerca de lo correcto cargando cajas de mercado que recitando oraciones.Esa pequeña epifanía ilustra perfectamente la diferencia entre moral y ética. Todos tenemos una ética y todos actuamos según una moral.

La Moral: El manual heredado

La moral es colectiva. Es el conjunto de normas, costumbres y creencias que una sociedad establece para regular la conducta de sus miembros. Son reglas que se transmiten de generación en generación y funcionan como un código de cohesión social.

La moral nos dice: «Ve a misa los domingos porque así se hace en nuestra familia».La moral se basa en valores: cualidades que una sociedad considera deseables. La honestidad, la lealtad, el respeto a los mayores. Estos valores se convierten en las normas morales de esa comunidad.

 La Ética: La reflexión personal

La ética es personal. Es el proceso por el cual una persona revisa y cuestiona las normas morales que le han sido impuestas para decidir si son válidas para ella. Es la capacidad de construir un criterio propio.

La ética pregunta: «¿Por qué debo ir a misa? ¿Es realmente eso lo que me acerca a hacer el bien?»

La ética se ocupa de principios , normas universales que, en teoría, deberían aplicar para todos los seres humanos. El derecho a la vida, la dignidad, la justicia. La ética es justamente la disciplina que estudia, justifica y evalúa si estos principios son válidos.

Aunque la ética nace de la reflexión individual, no se queda ahí. Una persona puede cuestionar las normas de su sociedad y buscar principios más universales, más justos. Por eso los grandes cambios sociales empiezan con individuos que se atrevieron a pensar diferente.Gandhi, Martin Luther King, Nelson Mandela: todos hicieron ética personal, pero sus conclusiones terminaron siendo universales.

 En Síntesis

– La Moral es colectiva, basada en valores culturales, nos dice qué hacer según las reglas de nuestra sociedad

– La Ética es Personal, basada en principios universales, nos invita a pensar por qué debemos hacerlo y si esas reglas son válidas

La moral es el punto de partida. La ética es lo que construimos cuando nos atrevemos a cuestionar ese punto de partida para encontrar algo más sólido, más genuino, más nuestro.

LEAVE REPLY

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *