La séptima papeleta

Hoy, que se ha puesto de moda convocar una nueva Constituyente, es bueno refrescar la memoria,Comenzando la década  de 1990, Colombia atravesaba una de las crisis más profundas de su historia republicana. La violencia del narcotráfico, los grupos paramilitares y la guerrilla había sumido al país en un clima de terror que parecía no tener

Al borde de la guerra

Los bombardeos estadounidenses contra tres instalaciones nucleares iraníes ejecutados esta madrugada han transformado irreversiblemente el panorama geopolítico mundial. Lo que hasta ayer constituía un mosaico de conflictos regionales aparentemente contenidos —la guerra Israel-Gaza, la invasión rusa a Ucrania, y las tensiones en el Golfo Pérsico— se ha fusionado en una amenaza real de guerra mundial.[…..]

¿Marchar o no marchar?

Hay algo profundamente conmovedor en ver a miles de personas caminando al unísono por las calles de una ciudad. Sus pasos resuenan como un tambor colectivo, sus voces se alzan como un coro improvisado, sus carteles ondean como banderas de esperanza. Las marchas sociales son, quizás, la manifestación más pura de la democracia: el momento[…..]

La biblia, entre la historia y el relato

Un libro que es muchos: entre la fe y la filología La Biblia no es un libro cualquiera. Es una suma de relatos, leyes, genealogías, himnos, poesías, cartas y visiones. No fue escrita para ser historia en el sentido moderno, sino memoria, rito, poder, consuelo y advertencia. La ciencia moderna lo ha demostrado: no todo[…..]

Su nombre es Antanas

A veces la política no necesita más ideologías sino pizarras y tableros. Antanas Mockus, matemático con alma de filósofo, filósofo con cuerpo de alcalde, y alcalde con el corazón de un maestro, llegó al poder no para mandar, sino para enseñar. Para muchos, su imagen –la de un hombre en saco mal planchado que bailaba[…..]

El orgasmo: un instante de plenitud

En el tejido de la experiencia humana, donde el cuerpo y el alma se entrelazan en un diálogo silencioso, el orgasmo se alza como un momento de revelación. Es un relámpago que atraviesa la carne y la conciencia, un instante donde el tiempo parece detenerse, dejando al descubierto la esencia de nuestra vulnerabilidad y nuestra[…..]

Tener la razón no locura

Mauricio Liévano Quimbay acaba de lanzar «Tener la razón, no locura», una novela que te agarra de las solapas y no te suelta. Es un clavado sin tanque de oxígeno a la cabeza de un tipo que está hasta el cuello, lidiando con la depresión, buscando qué carajos hacer con su vida y, a ratos,[…..]

Ser chambón

No. No nos estamos refiriendo a alguien en particular. Cada quien que saque sus propias conclusiones. Ser chambón es un estado del alma, una danza descoordinada entre la intención y el resultado, un guiño a la imperfección humana que, en su torpeza, a veces encuentra magia. Pero, ¿de dónde viene esta palabra que tan bien[…..]

La Champions, el olimpo del fútbol

Imagínate un escenario donde los dioses del fútbol, ​​ataviados con botas y camisetas, se enfrentan en un coliseo de césped bajo el rugido de millones de almas. Eso es la UEFA Champions League, el torneo que no solo define al mejor equipo de Europa, sino que se clava en el corazón de cualquier mortal que[…..]

El arte de prometer todo

El populismo es como ese amigo que llega a la fiesta con un megáfono, prometiendo pizza gratis, fuegos artificiales y limusinas para todos, pero te deja con una cerveza tibia y un Uber que nunca llega. Es un estilo político que seduce con soluciones simples a problemas complejos, dividiendo el mundo entre “el pueblo” y[…..]