Una calle cualquiera, de un sitio cualquiera, en un momento cualquiera. Camino como si la vida no importara. En realidad, no. Al fondo en la cañada, un grito ahogado, que no alcanza a ocultar la algarabía del ¡grábala, grábala!. Yo sigo mi camino como si la vida no importara en una calle cualquiera, de un
Cada día me siento un poco menos neurotípica. Es decir, cada día más, mi cerebro funciona menos como la sociedad lo espera. En realidad no sé si eso sea bueno o sea malo, pero me pasa de un tiempo para acá. Suelo ser tranquila y relajada y en general intento no meterme en la vida[…..]
Guy Debord fue un filósofo, escritor y cineasta francés, que en la bohemia de París pudo imaginar lo hoy nos pasaría. ”La sociedad del espectáculo” la llamó: «Todo lo que una vez fue vivido directamente se ha convertido en una mera representación». Debord argumentaba que la historia de la vida social se podía entender como[…..]
Hoy es lunes 20 de junio. Es festivo en Colombia. Afuera aun se escuchan los gritos de celebración. A lo lejos, muy lejos, tres disparos y gritos sin sentido. Hasta ahora caigo en cuenta que los pajaritos de mi cuadra se levantan más temprano. Deben estar viejos, porque no hay pajarito joven que se[…..]
No me gusta Epa Colombia, no comparto lo que hace Epa Colombia, no me tomaría un tinto con Epa Colombia, no sigo a Epa Colombia. Es más, me mama Epa Colombia, me aburre Epa Colombia, me cansa Epa Colombia. Todo lo anterior no me impide ver – y de alguna manera aplaudir- lo que en[…..]
Hoy, la situación es muy compleja. Hemos llegado hasta acá, producto de malos gobiernos, políticos ladrones, pensadores mediocres y personas del común, anodinas e indolentes. Hoy, lo que se está jugando no es poco, porque el dilema está entre la falta absoluta de poder que vivimos o el poder absoluto que se cierne como una[…..]
Las relaciones de pareja también evolucionan. O involucionan, según la perspectiva. Uno de los males modernos que tocan la forma en que nos relacionamos los seres humanos, es la desconfianza, el descreimiento, la suspicacia, el mosqueo o el recelo. Vivimos una nueva era cartesiana donde hemos instalado la duda como método, una versión moderna[…..]
Lo intentamos tantas veces y lo hemos llorado tantas veces, que tal vez lo mejor es dejarnos ir. Entre tus dudas y mis imprudencias, entre tus imprudencias nunca aceptadas y mis dudas, lo arruinamos. Somos el ejemplo perfecto del auto saboteo. Hicimos todo lo posible para que no funcionara y aunque tuvimos muy buenos[…..]
América Latina en general y Colombia en particular, viven momentos de extrema agitación. Todos tenemos algo qué decir, algo qué pedir, pero pocos hablan de qué aportar. Las redes sociales se han convertido en un escenario de batalla, casi en un mar de babas. Conversación atardescente con Adrián Peláez […..]