La chispa de mayo del 68

París, mayo de 1968. El aire huele a gasolina, a sudor, a tinta de panfletos recién impresos. Las calles, adoquinadas y estrechas, se convierten en un escenario donde los jóvenes, hartos de un mundo rígido y gris, deciden que ya no quieren pedir permiso para existir. Mayo del 68 no fue solo un movimiento, fue

Las familias vergonzantes

En las calles pulidas de Bogotá, donde el sol de la tarde acaricia los edificios de cristal y los cafés de Chapinero sirven lattes a precio de quincena, hay un secreto que se susurra entre las sombras. No es la pobreza de los semáforos, ni la de los titulares que sangran estadísticas. Es la pobreza[…..]

El networking colombiano

Networking es una de esas palabras que a los colombianos nos producen micricrorgasmos. Es parecido a buscar conexiones, tener palancas, gozarse un parche, tener una tía que, hablar con un viejo conocido del colegio para … Yo, en esto del networking, soy un tipo raro porque aunque me encanta hacer favores, nadie me los pide,[…..]

Se nos murió Pepe Mujica

Hay hombres que no necesitan alzar la voz para ser escuchados, ni acumular riquezas para ser recordados. José «Pepe» Mujica fue uno de ellos. En un mundo donde los líderes suelen medirse por el tamaño de sus egos o el brillo de sus posesiones, Pepe emergió como un roble humilde, con raíces profundas en la[…..]

¡Tengo cáncer de mama!

A los 54 años, uno cree que ya conoce todos los recovecos de su vida. Que las sorpresas grandes se quedaron en la juventud, en los amores torpes o en las noches sin dormir por un hijo con fiebre. Pero la vida, esa vieja tramposa, siempre guarda una carta bajo la manga. La mía se[…..]

El alma inquieta de Leonardo

En las calles empedradas de Vinci, un niño miraba el vuelo de los pájaros con una curiosidad que no era de este mundo. Leonardo no era solo un hombre. Era un torbellino de preguntas, un alma que danzaba entre la tierra y las estrellas, atrapada en la carne de un mortal. Decir que fue un[…..]

Lluvia de viernes

Era un viernes de lluvia, de esos que pesan como una premonición. Desde la sala de su casa, con una ginebra en la mano, Alberto miraba la calle a través de la ventana empañada. La lluvia tamborileaba, constante y él se sentía suspendido entre la nostalgia y la tristeza, incapaz de distinguir cuál lo apretaba[…..]

El mito de Ozempic

En un mundo donde la báscula dicta sentencias y la salud se tambalea entre lo urgente y lo inalcanzable, ha surgido un nombre que resuena como un eco en consultorios, gimnasios y charlas de sobremesa: Ozempic. Este medicamento, cuya fama ha escalado más rápido que un influencer en TikTok, promete ser la llave para perder[…..]

El mundo al instante

Apenas suena la fanfarria y la voz estentórea del locutor anunciando “El muuuuundo al instante”, todo parece revolverse en el corazón de los atardescentes. Un manojo de recuerdos flotan por la mente porque es traer a la memoria  el olor a las crispetas, los dulcesitos Salvavidas y las chocolatinas  Baby Johnny’s en la función de[…..]

La perorata

Los discursos de larga duración han sido una herramienta recurrente en la historia política, utilizados por líderes de diversas ideologías para consolidar poder, movilizar masas o marcar momentos históricos. Esta práctica, que combina retórica, teatralidad y resistencia física, ha sido empleada tanto por figuras democráticas como autoritarias, adaptándose al contexto político y cultural de cada[…..]