El poder de la risa

Hay algo profundamente perturbador en la risa. No en la carcajada idiota del borracho ni en la risita nerviosa de quien no sabe qué decir, sino en esa risa genuina que brota cuando algo hace clic en la cabeza, cuando la realidad revela su absurdo fundamental y uno no puede más que soltar el aire

Somos racistas

Hay una Colombia que existe en el papel. Esa que habla bonito de diversidad étnica, que tiene leyes antidiscriminación y que se pone la mano en el pecho cuando dice que todos nacemos libres e iguales. Y hay otra Colombia, la de verdad, la que no sale tanto en los discursos pero que está ahí,[…..]

La década del miedo

Hay una foto de Medellín en 1985 que resume todo: un niño jugando fútbol en una calle empinada, con una pared llena de impactos de bala al fondo. La pelota rebota sobre el asfalto agrietado mientras, a tres cuadras, se escuchan las sirenas. Es la imagen perfecta de los ochenta colombianos: la vida obstinada en[…..]

Cuando el deseo cambia

Hay algo que nadie les dice a los que están cerca de los cincuenta: el sexo no se acaba, pero tampoco sigue igual. Y entre esas dos verdades cabe un mundo de confusión, silencios incómodos y preguntas que nadie se atreve a hacer en voz alta. La cosa es así: durante años nos vendieron la[…..]

Los reyes de la casa

Hay algo inquietante en la forma en que un gato te mira. No es la mirada suplicante de un perro, ni tampoco la indiferencia de un pez. Es otra cosa: una evaluación silenciosa, casi insolente, que te hace sentir que estás siendo juzgado por un tribunal del que no eres miembro Los gatos viven en[…..]

Que las hay, las hay

La Historia nos vende mentiras acomodadas, y una de las más cómodas es aquella que sitúa la caza de brujas en la «oscuridad medieval». Como si la Edad Media hubiera sido ese páramo intelectual donde todo era posible y la gente señalaba con el dedo a cualquiera que estornudara raro. Mentira piadosa. La verdad es[…..]

¿Qué es la lista Clinton?

Hay términos que se quedan pegados al lenguaje como chicle en la suela. «Lista Clinton» es uno de esos. En América Latina, mencionarla es como invocar un fantasma que lleva casi treinta años rondando bancos, empresas y vidas enteras. Pero la cosa es que casi nadie sabe realmente de qué habla cuando la nombra. La[…..]

La paradoja del agua

Hay algo profundamente irónico en que un país bañado por cinco vertientes hidrográficas, bendecido con páramos que son verdaderas fábricas de agua y que ocupa el sexto lugar mundial en disponibilidad de agua dulce, tenga a millón y medio de sus habitantes bebiendo agua que les puede enfermar. Pero así es Colombia: un gigante sediento[…..]

La utopía imposible

Hay algo profundamente irónico en que John Lennon haya grabado «Imagine» en una mansión georgiana de 72 acres mientras le pedía al mundo imaginar un lugar sin posesiones. Pero quizás esa contradicción sea exactamente el punto. O tal vez no haya punto alguno, y eso también esté bien. La canción cumplió más de medio siglo[…..]

Cuando MTV mandaba

Hay décadas que simplemente ocurren. Y hay otras que deciden, por su cuenta, reescribir las reglas del juego. Los ochenta pertenecen a esa segunda categoría, y lo hicieron con la sutileza de un solo de guitarra de Van Halen: nada de medias tintas, todo al límite. Resulta que en 1981 pasó algo que, viéndolo en[…..]