Esta semana Celia Cruz hubiera cumplido cien años. Cien. Un siglo entero desde que nació en La Habana esa niña que iba a convertirse en la voz más potente de la música latina, la que haría del «¡Azúcar!» un grito universal que todavía resuena en bodas, bares y revoluciones domésticas de todo el planeta. Pero
Hay orquestas que tocan música y hay orquestas que escriben historia. El Grupo Niche pertenece a esa segunda categoría, aunque nunca se lo haya propuesto de manera solemne. Desde 1980, cuando Jairo Varela Martínez decidió que la salsa necesitaba un acento colombiano —no como capricho, sino como urgencia—, esta agrupación ha sido muchas cosas: banda[…..]
No había otra forma de morir. Para un tipo, nacido en Ponce Puerto Rico, la muerte le llegó de la forma en que le tenia que llegar, luego de una vida de excesos y de rumba, de locura sin igual y fue tal vez la única cita a la que llegó en forma puntual. Nacido[…..]
Amo la música. Me gusta escucharla con mis audífonos porque aunque en muchas cosas soy una inconsciente, en esta tengo claro que lo que escucho es para mi y no para todos mis vecinos. Desde siempre amé el rock argentino: Fito Páez, Alejandro Lerner, Patricia Sosa, Spinetta, Sui Generis, Víctor Heredia, son mis preferidos.[…..]







