Si usted quiere pasar a la historia como el causante de una nueva guerra mundial, intente dejar levantada la tapa del retrete, inodoro, taza, excusado, letrina, mingitorio o como quiera que se le conozca, porque el nombre también podría ser motivo de una conflagración planetaria. No nos digamos mentiras. Todo hombre que haya convivido
Los atardescentes estamos en ese momento delicioso de la vida donde podemos hacer lo que queramos, donde podemos y tenemos el derecho y el deber de no quedarnos con las ganas. Somos seres poderosos, creativos, vitales que sabemos qué queremos, cómo lo queremos y por dónde lo queremos. […..]
Parte de la historia de Colombia, es la historia de su empleo y por eso ese es un tema que siempre está en el centro de la discusión. Aunque no son pocas las reivindicaciones que han obtenido los trabajadores a lo largo de los años, no es menos cierto que los gobiernos de todos los[…..]
«No dejar una fe intacta, ni un ídolo en su sitio”. Tan sencillo como suena pero tan complejo como fue. Esa fue la esencia de un movimiento surgido en Medellín en 1958 y que el mundo conoció como el nadaísmo. Los nadaístas, como es apenas natural no creían en nada. Ni en nadie. Un[…..]
Un virus se define como un agente infeccioso microscópico que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Aparte de la envidia, la humanidad los ha padecido desde siempre y algunos se han convertido en verdaderas pandemias que han acabado con poblaciones enteras. Hoy y gracias al coronavirus descubierto en la ciudad china[…..]
Miedo a la guerra, miedo a las alturas, miedo a la libertad, miedo al amor, miedo a la autoridad, miedo a la noche, miedo al día, miedo a los ratones, miedo al compromiso, miedo a los rayos. Todos tenemos miedos. Los temores han dejado de ser hechos aislados para convertirse en el eje central alrededor[…..]
¿Qué pensamos los atardescentes de Dios? La espiritualidad está presente en la vida de los seres humanos y se ha convertido en una necesidad en un mundo rápido, intrascendente y superficial. Charla atardescente con Adrián Peláez
En estos tiempos que nos corren, la apariencia termina siendo el elemento capital para sobrevivir en una sociedad en la que el aspecto, la forma, los modos, la fachada, la envoltura, son los muros que separan lo bueno de lo malo, las verduras de los postres y la opulencia del sobrepeso. ¿Cómo asumimos el tema[…..]
Rodolfo Páez Avalos podría haber sido el nombre de uno de tantos futbolistas argentinos, malos, prepotentes y sin carisma que han pasado por cualquiera de los equipos del fútbol nacional. Pero la vida no lo quiso así. A pesar de ser de Rosario, una ciudad futbolera por naturaleza, cuna del mismísimo Lionel Messi, Rodolfo, decidió[…..]
El miedo debe ser igual a nuestros sueños. Todos en algún momento de nuestra vida hemos sentido miedo, bien por experiencias pasadas o bien por desconocimiento del futuro. Ló único cierto es que el miedo nos paraliza o nos impulsa. Charla con Adrián Peláez.