YouTube: Veinte años de reinado

Hay cierta ironía poética en que YouTube, la plataforma que nació como un sitio de citas fallido llamado «Tune In, Hook Up», se haya convertido en el lugar donde 2.7 mil millones de personas van a encontrarse con todo menos con el amor. Pero así es como funcionan las grandes historias de Silicon Valley: empiezas

La trampa digital

El clickbait, literalmente «cebo de clics», representa una de las manifestaciones más claras de cómo el capitalismo digital ha mercantilizado nuestra atención. Esta técnica no surgió de la nada: es el resultado lógico de un ecosistema mediático donde cada clic se traduce en dinero, donde la supervivencia económica de muchos medios depende no de la[…..]

Las bodegas de Internet

Imagina que tu timeline de Twitter o Instagram está lleno de personas hablando sobre el mismo tema político, usando hashtags similares y compartiendo los mismos memes. Parece natural, ¿verdad? Pero ¿y si   esa gran parte de  «conversación espontánea» podría estar siendo orquestada por grupos organizados conocidos como «bodegas de influenciadores»? Las «bodegas de influenciadores», también[…..]

La era del borrado

En la era digital, hemos desarrollado una capacidad extraordinaria para hacer desaparecer a las personas de nuestras vidas. Con un simple clic, podemos bloquear, silenciar o cancelar a alguien, borrándolo de nuestra realidad digital y, en muchos casos, social. Este fenómeno, que se manifiesta en formas como la cultura de la cancelación, el ghosting y[…..]

Los libros que se fueron

Deshacerse de un libro es un proceso doloroso, algo así como decirle adiós a una persona que se va muy lejos y tal vez no volverá.   No voy acá a decir que he sido un gran lector o que hubo un libro que cambió mi vida, porque como las personas que conozco, tal vez[…..]

La dictadura digital

Cerramos una década convulsionada, llena de cambios trascendentales en la vida de la humanidad. La mirada atardescente de lo que pasó en estos diez años, los avances, los miedos, el futuro.   Charla con Adrián Peláez, José Ignacio Penagos y Mauricio Liévano en conexión  Miami- Lima- Bogotá