El parqués, el tejo y la envidia son un invento colombiano, que hace parte de nuestra forma de ser. Hay personas, para las que el parqués es un juego ciencia, un rompe cráneos estratégico, un esparcimiento diario, donde se deja parte de la vida. Aunque su origen es criollo, proviene del parchis español, que a
Muchos atardescentes tenemos hijos millennials, es decir seres humanos nacidos entre 1985 y el año 2000 y aunque la historia de la humanidad es la historia de las tensiones entre los padres y los hijos, ésta en particular suele ser muy especial. En el mundo de hoy, es más fácil etiquetar a alguien, que leer[…..]
Del latín solĭtas, -ātis se define como un estado de aislamiento o sin acompañamiento. Puede ser temporal o crónica, creativa o destructiva, alucinante o triste, por libre elección o porque la vida así lo quiso. Incluso, una fobia social. La soledad, hoy por hoy y gracias la mundo vertiginoso que nos ha tocado es uno[…..]
La vida siempre nos plantea el dilema de qué hacer cuando estamos en las horas bajas. Los atardescentes somos expertos en tropezar, caernos, limpiarnos las heridas y volvernos a parar.Tal vez solamente se trate de encontrar el poder curativo del fracaso, del reintento, del volverlo a hacer, sin repetir ningún error. Las segundas oportunidades tienen[…..]
Emprender es una opción de vida. Por decisión propia o porque las circunstancias los empujan, cada vez son más los emprendedores situados en la edad atardescente. Nada garantiza el éxito. Lo único seguro que conectar el emprendimiento con las cosas que nos hagan felices, nos acerca más a la satisfacción espiritual económica. En esta charla[…..]
El mundo se complicó de tal manera, que todos necesitamos alguien que nos guíe. Por eso, en cada esquina aparecen genios y gurúes, muchos, gente seria y otros pocos, gente vana. Como en el almuerzo, hay que separar, el pollo de las verduras… […..]
Que quede claro. Una cosa es el sexo oral y otra decirnos palabritas. Nos hemos acostumbrado al sexo silencioso o si acaso a los gemidos, que están bien, que emocionan, que producen placer, que excitan y sobre excitan, pero que no lo son todo. El sexo bien llevado ( para los románticos, el sexo con[…..]
Dicen los que lo han leído que fue uno de los pocos sabios colombianos, aunque tal vez porque cada vez que se habla de él, se confunde con Pacheco, la obra de Fernando González Ochoa no es tan conocida como se debiera. Es considerado el más original de los filósofos colombianos y uno de los[…..]
En Colombia y en el mundo, los mayores de cuarenta, somos una especie transparente, casi etérea. Para el mercado laboral no existimos y cuando existimos nos convertimos en una carga. La avalancha millennial y centennial nos ha invisibilizado, no por voluntad propia, sino porque existe la absurda tendencia a pensar que la experiencia es desechable.[…..]
Han pasado 84 años de su muerte pero sigue siendo un ídolo. En Medellín, pelea un lugar con el Padre Marianito, Pablo Escobar, Aristi y en algunos sectores, el mismísimo expresidente Uribe. De Charles Romuald Gardes, mejor conocido como Carlos Gardel, un francés que inmortalizó el tango, internacionalizó la Argentina y popularizó a Medellín y[…..]