Las deudas del pasado

El dolor en los seres humanos merece respeto, paciencia, cuidado y sobre todo, tiempo. No admite juicios de valor, ni burla, ni desprecio, ni sarcasmo.   Tratar de entender el dolor de los demás es un proyecto fracasado, porque siempre y de alguna forma terminamos por juzgar. ¿Y por qué llora?¿ Por qué sufre? No

Dejar ir

Soltar es de esas palabras favoritas de los terapeutas, los curas, los amigos que dan consejos y las tías cariñosas. Se dice fácil, mucho tal vez, pero hacerlo es complicado, complejo y sumamente doloroso. Y es que no hay que llamarse a engaños. La gran mayoría de seres humanos nos aferramos a las personas, a[…..]

Tus cosas y las mías

El amor atardescente suele ser un poco más complejo que los otros. A diferencia de las parejas que inician su recorrido desde ceros, los vintagenarios llegan, la mayoría de las veces con sus cosas y sus taras. Y así se van juntando, pero al fin y al cabo las cosas no son tan solo cosas[…..]

Es algo complicado

A veces no basta el amor, porque eso de que el amor todo lo perdona, todo lo soporta, no tiene envidia, no se envanece, no se irrita, no deja de ser una utopía cristiana expresada en el libro de Corintios. Que es ideal, claro. Que es lo deseable, por supuesto. Que es sano, obvio. Sin[…..]

Corcho en remolino

Muchas veces el amor no es suficiente porque dos buenas personas no necesariamente hacen una buena pareja.   Cuando conocemos a alguien y luego de pasar por la deliciosa experiencia del enamoramiento y la sexualidad, a veces decidimos emprender un largo viaje acompañados con el otro y por el otro.   Es entonces cuando nos[…..]

Juntar caminos

Si hay una situación difícil para la generación atardescente es encontrar la forma de  unir historias, de comenzar de nuevo con otra pareja o con nuevos socios o con nuevos proyectos.   No hay duda que a esta altura de la existencia, todos hemos tenido una vida. Lo bueno, lo malo, o lo feo es[…..]

Males modernos

Las relaciones de pareja también evolucionan. O involucionan, según la perspectiva. Uno de los males modernos que tocan  la forma en que nos relacionamos los seres humanos, es la desconfianza, el descreimiento, la suspicacia, el mosqueo o el recelo.   Vivimos una  nueva era cartesiana donde hemos instalado la duda como método, una versión moderna[…..]

La propiedad privada

Los seres humanos desarrollamos la absurda idea que los demás son nuestros. Creemos que nos pertenecen como un muñeco de felpa, una cosa, un ente inanimado, un cuerpo sin sustancia. Y se lo aplicamos por igual a los amigos, a los hijos o a las parejas. Y así nos va. Esa posesión imaginaria nos da[…..]

Las desparejas

La historia de la humanidad es la historia de los amores frustrados, que no son necesariamente esos amores que nunca fueron, sino esos amores que empezaron como presagio de tormenta y no llegaron a llovizna. A  diario  veo,  seres humanos buenos y amorosos que no entienden, que no saben, que no se explican por qué,[…..]